Enfermedades de Transmisión Sexual Diagnosticadas por USB

"Instituciones británicas trabajan conjuntamente en un dispositivo para diagnosticar tempranamente enfermedades de trasmisión sexual, los exámenes se los podran realizar los pacientes en la comodidad de sus hogares sin mayores complicaciones."



Al menos siete entidades británicas han accedido a colaborar con más de cuatro millones y medio de euros para que las personas puedan realizar sus propios exámenes en la intimidad de sus hogares y así saber por si mismo si necesitan un tratamiento para alguna enfermedad venérea o ETS evitando que las personas tengan miedos o impedimentos de poderse realizar éstos exámenes y así obtener una mejor calidad de vida entre la ciudadanía consciente de la necesidad de un tratamiento por una posible enfermedad.

El dispositivo que ha sido desarrollado al parecer es un simple chip montado a un adaptador USB similar a un lector de memoria o pendrive. Sobre el mismo se depositará una gota de orina o saliva y luego el dispositivo se conectará a un Smartphone o una PC que realizará el estudio necesario en instantes revelando los detalles de una posible infección o un sistema fuerte y sano.

Se estima que el dispositivo no costará más de un euro, por lo que será accesible para todas las clases sociales. Se podrá adquirir en farmacias, locales nocturnos o máquinas expendedoras automáticas.


Como es de esperarse, éste dispositivo no reemplazará nunca el trabajo de los médicos, ya que una vez que el dispositivo realice su diagnóstico, la persona afectada tendrá que ir a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Pero al igual que con los test de embarazo, éste dispositivo evitará que personas sanas acudan a un centro médico innecesariamente. El objetivo principal de las instituciones implicadas es, en primer lugar, reducir la tasa de infectados con Herpes, Clamidia y Gonorrea que en el Reino Unido posee, sobre todo entre los más jóvenes. Éstas cigras han aumentado durante la última década, alcanzando un récord de 482.696 enfermos durante el año pasado. De ellos, dos tercios de las mujeres y más de la mitad de los hombres eran menores de 25 años.

No hay comentarios: