Ya no serán gratuitos los dominios en Argentina a partir del próximo mes

Existen numerosos dominios de internet en la República Argentina, alrededor de 30 millones de sitios declarados funcionando y desde el registro nacional de dominios (Nic.Ar) han decido tomar cartas en el asunto. 



A partir del próximo mes comienza un nuevo cuadro tarifario para quienes hayan adquirido dominios en dicho ente público. Desde Nic.Ar argumentan que la nueva postura tomada es lógica y es una tendencia en la región, además de que los mismos desarrolladores y diseñadores de sitios históricamente han solicitado ésta medida ya que al ser gratuito el sistema se les dificulta conseguir adquirir dominios para sus proyectos.

Según las estadísticas del organismo, de los 30 millones de sitios 98% corresponde a los ".com", y el otro 2% se divide entre un 53% de los ".org" (utilizados por las organizaciones no gubernamentales); 23% a las ".net", 13% a las ".gob", 5% a ".tur" (por turismo) "; 0,8% a ".edu" (por educación)", mientras que las direcciones ".int" y ".mil", explican cada una el 0,1% de ese total.

"El usuario está pidiendo que sea pago. Es una deuda pendiente que tenía el Nic.ar con los usuarios de internet, porque los emprendedores quieren asegurarse que pueden usar el dominio" fueron las palabras de Gabriel Brenta, responsable de Nic.Ar quien además agrego “Antes hubiera sido ilógica”, ésto sobre el momento en el que se toma la medida.

Actualmente el organismo que administra el registro los dominios de sitios web del país se encuentra muy actualizado, totalmente a la vanguardia en lo que respecta al robo de identidad (phishing) y la emigración en el sistema de direccionamiento IPv4 a IPv6 así como también en diversas temáticas que corresponden a dar mayor seguridad y disponibilidad de dominios y correcta administración de los mismos.

Prontamente se anunciarán las tarifas y planes que se aplicarán en el sitio nic.ar


Fuente: Telam

No hay comentarios: