Científicos han llevado al cabo una investigación de todo un año, los resultados han sido positivos, pero el tema es preocupante; se confirma que la actividad cerebral se aumenta significativamente con la proximidad de un dispositivo de telecomunicaciones como un teléfono celular.
Las pruebas son contundentes según los investigadores; si una persona se expone más de 50 minutos al día a ondas electromagnéticas de alta frecuencia registra un aumento en su actividad cerebral, más específicamente en los niveles del metabolismo de la glucosa de la zona más cercana ala antena del teléfono celular.
Las pruebas se realizaron colocando durante 50 minutos o más sobre un oído o ambos de diferentes personas, algunos utilizaron uno apagado y otro apagado para observar las diferencias entre uno y otro para poder así descartar posibles conjeturas...
Los científicos descubrieron que el metabolismo de todo el cerebro fue diferente entre el encendido y el apagado, pero advirtieron que en la región más cercana a la antena del cerebro (la corteza orbitofrontal y el polo temporal) fue significativamente mayor, allí, el metabolismo de la glucosa fue cerca de 7% mayor con respecto al período en el cual el teléfono estuvo apagado.
"Estos resultados proporcionan evidencia de que el cerebro humano es sensible a los efectos de la exposición aguda de la RF-CEM que transmiten los teléfonos celulares", indicaron los investigadores que aún no pueden precisar si esto podría generar algún tipo de anomalía.
De todos modos, aclararon que los estudios que asocian el uso de teléfonos móviles al aumento del riesgo de padecer cáncer en el cerebro "siguen sin resolverse".
Fuente: Clarin.com
1 comentario:
ups y pensar que ¿Qué haríamos sin los celulares? empezaron como una necesidad y ahora somos totalmente dependientes de estos aparatos. Cuando se nos olvda en algún lugar o lo perdemos sentimos como si se nos acabara el mundo.
Publicar un comentario