El nuevo robot insecto, Stickybot

Conocemos muchos robots en el la actualidad que se inspiran en animales u organismos biológicos para alcanzar una perfección considerable Stickybot es un buen ejemplo de ello, se adhiere a superficies lisas mediante almohadillas nanométricas. Generalmente se espera que los insectos sean los predilectos para inspirarse en éste tipo de cualidad. En Standford se hizo ésto.





Generalmente los insectos se trasladan sobre superficies verticales rugosas sujetándose por pequeñas garras que se traban en las rugosidades de las superficies. Pero en superficies lisas los insectos segregan sustancias viscosas que ayudar a la sujeción de sus patas evitando deslizamientos indeseados. Minghe Li, un experto en robótica de la Universidad de Tongji en Shanghai, ha emulado ésta capacidad en un su robot con patas de silicona flexible que segregan una mezcla de miel y agua que representan a la sustancia viscosa que segregan los insectos para trepar superficies lisas.

Li es actualmente solo la adaptación de los pies de su robot para emular mejor los de los insectos, simplemente para tratar de mejorar su eficacia en escalar paredes lisas inclinadas. Imagino también que dentro del proyecto ha de estar algún otro robot limpiador que mientras el laboratorio se ensucia completamente con miel, éste se encarga de limpiarla.



No hay comentarios: